Archivos de etiquetas: Puerto Públicos

ENAPRO mide por primera vez la Huella de Carbono de su Terminal Fluvial

En línea con el compromiso de avanzar hacia un puerto más sustentable, el Ente Administrador Puerto Rosario (ENAPRO) presentó la primera medición de la Huella de Carbono 2024 de la Terminal Fluvial de Rosario.

Esta iniciativa se realizó con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Transporte y Logística, organismos de los cuales depende ENAPRO, y constituye un paso clave hacia una gestión ambiental más responsable y transparente.

Resultados de la medición

El estudio, desarrollado bajo los lineamientos de la norma internacional ISO 14064-1, arrojó un total de 80 toneladas de CO₂ equivalente (tnCO₂e) para el período enero-diciembre 2024.

Las emisiones se clasificaron en tres grandes grupos:

  • Directas, generadas por el uso de combustibles en las operaciones de la Terminal.
  • Indirectas por energía, vinculadas al consumo de electricidad de red.
  • Otras indirectas, asociadas a residuos, transporte de insumos y traslados de empleados.

El mayor aporte correspondió al consumo de energía eléctrica, aunque durante los meses de mayor actividad en los cruces hacia las islas, las emisiones de este servicio ganaron relevancia dentro del total.

En conjunto, los resultados reflejan que el impacto ambiental de la Terminal está principalmente relacionado con el uso de energía y la movilidad, lo que marca una hoja de ruta clara para orientar las acciones de reducción y compensación.

¿Qué significa la Huella de Carbono?

La Huella de Carbono es un indicador que permite medir el impacto ambiental de nuestras actividades cotidianas en términos de gases de efecto invernadero. Conocer este dato es clave para identificar las principales fuentes de emisiones y diseñar acciones concretas que contribuyan a su reducción.

Para dimensionar los resultados obtenidos en 2024, las 80 tnCO₂e equivalen aproximadamente a:

  • Las emisiones de 9 argentinos en un año.
  • Las emisiones de 23 autos recorriendo 15.000 km.
  • La absorción anual de más de 2.000 árboles de eucalipto.

Acciones en marcha

La medición de la Huella de Carbono es solo el primer paso. A partir de este diagnóstico, ENAPRO ya impulsa medidas orientadas a mitigar y compensar su impacto, entre ellas:

  • Sensibilización y educación ambiental para visitantes y pasajeros.
  • Gestión integral de residuos, con separación en origen, reducción de plásticos y composteras.
  • Eficiencia energética, a través de iluminación LED, equipos inverter, aprovechamiento de la luz natural y proyectos de energías renovables.

La Bitácora Verde de ENAPRO

Este informe marca el inicio de la Bitácora Verde de ENAPRO, un registro que dará seguimiento a cada acción y resultado en el camino hacia la sustentabilidad.

Actualmente, ya se está trabajando en la medición de la Huella de Carbono 2025 de la Terminal Fluvial y en la del edificio institucional de ENAPRO, reforzando nuestro compromiso con una gestión ambiental responsable y alineada a los desafíos globales.

Descargas

    Puerto Rosario, punto de encuentro para el desarrollo logístico de Santa Fe

    Puerto Rosario, punto de encuentro para el desarrollo logístico de Santa Fe

    Representantes de los puertos públicos y del sector privado se reunieron a trabajar en conjunto por la producción santafesina

    El Puerto de Rosario fue escenario de una intensa jornada de trabajo que reunió a autoridades portuarias y representantes del sector público y privado, con el objetivo de coordinar acciones para potenciar la logística y el desarrollo productivo de la provincia de Santa Fe.

    Durante la mañana, en la sede del puerto, se llevó a cabo un encuentro entre los presidentes de los puertos públicos santafesinos y representantes de la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia. En la reunión se abordaron estrategias orientadas a fortalecer la competitividad del sistema portuario y a impulsar el comercio exterior de la región.

    Posteriormente, la presidenta del Ente Administrador Puerto Rosario (ENAPRO), Graciela Alabarce, y el presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe (EAPSF), Leonardo González, mantuvieron una reunión con Esteban Baquedano, Coordinador Comercial de Terminal Puerto Rosario (TPR), concesionario privado de una de las terminales portuarias bajo la órbita de ENAPRO. El diálogo se centró en iniciativas conjuntas que permitan una mayor articulación entre ambos nodos logísticos (Rosario y Santa Fe), buscando consolidar la cooperación entre el sector público y el privado.

    De esta forma, el Puerto de Rosario reafirma su compromiso con una Santa Fe más competitiva, integrada y con un sistema logístico capaz de acompañar el crecimiento productivo provincial, aportando su capacidad técnica y propiciando puntos de encuentro para los distintos actores involucrados en la misma tarea.

    Descargas