TERMINAL AGROGRANELERA

Diseñada para optimizar las operaciones de carga y descarga, se distingue por su flexibilidad. Con dos muelles de atraque que pueden operar simultáneamente, esta terminal permite cargar dos buques Panamax de manera ágil y eficiente. La carga directa desde el muelle es una de sus principales ventajas, con un frente de atraque de gran capacidad.
El Puerto Granelero ocupa 20 hectáreas de terreno y dispone de una superficie cubierta superior a los 70.000 m².

Actualmente, está concesionado a:

TERMINAL AGROGRANELERA

Diseñada para optimizar las operaciones de carga y descarga, se distingue por su flexibilidad. Con dos muelles de atraque que pueden operar simultáneamente, esta terminal permite cargar dos buques Panamax de manera ágil y eficiente. La carga directa desde el muelle es una de sus principales ventajas, con un frente de atraque de gran capacidad.
El Puerto Granelero ocupa 20 hectáreas de terreno y dispone de una superficie cubierta superior a los 70.000 m².

Actualmente, está concesionado a:

Servicios

Servicios

  • Recepción de mercadería vía fluvial (barcazas) y terrestre (camiones y trenes)
  • Almacenaje en silos y entresilos
  • Clasificación
  • Pesajes y manipuleos
  • Acondicionamientos y embarques

Alcanza las 220.000 toneladas en base al cubicaje de trigo.
Los productos son almacenados en silos verticales con capacidades que van desde 800 hasta 1.200 toneladas por unidad. Además, cuenta con silos de menor capacidad, entre 200 y 300 toneladas.

La excelente conectividad del Puerto Granelero es fundamental para garantizar una logística eficiente. El 95% de las cargas llegan a través de camiones, que acceden directamente al puerto mediante la circunvalación de la ciudad, conectando las principales rutas nacionales como la Ruta 9, 11, 33, 34 y 178, así como las rutas provinciales 14, 18 y 21.

La descarga se realiza mediante 10 plataformas hidráulicas volcadoras, con capacidad para operar hasta 6 en simultáno, lo que permite descargar hasta 1.000 camiones en 24 horas.
Además, el puerto cuenta con infraestructura ferroviaria con la capacidad de descargar 200 vagones en 24 horas.

La terminal agrogranelera recibe principalmente productos de los sectores agrícolas de soja, trigo, sorgo y maíz, que son enviados a diversos destinos internacionales, destacándose mercados clave como China, Brasil y Egipto. Además, el puerto cuenta con una cámara de frío de 2.700 m², lo que le permite operar con una amplia variedad de productos.

Opera 24 horas al día, garantizando un servicio continuo y eficiente para clientes de todo el mundo.

Opera 24 horas al día, garantizando un servicio continuo y eficiente para clientes de todo el mundo.

Sobre nosotros - Enapro - 03
Terminal agrogranelera-05
Terminal agrogranelera - Enapro - 04

TERMINAL MULTIPROPÓSITO

La terminal multipropósito se posiciona como una de las más relevantes del Gran Rosario, siendo la única instalación multipropósito de la región. Con una superficie de 65 hectáreas, el puerto cuenta con tres muelles corridos que suman un total de 1.600 metros lineales de atraque, lo que le permite operar con una gran variedad de cargas y ofrecer una alta capacidad operativa.

La terminal está concesionada a la firma:

TERMINAL MULTIPROPÓSITO

La terminal multipropósito se posiciona como una de las más relevantes del Gran Rosario, siendo la única instalación multipropósito de la región. Con una superficie de 65 hectáreas, el puerto cuenta con tres muelles corridos que suman un total de 1.600 metros lineales de atraque, lo que le permite operar con una gran variedad de cargas y ofrecer una alta capacidad operativa.

La terminal está concesionada a la firma:

Logo-TPR

Servicios

Servicios

La terminal recibe una
amplia gama de cargas

La terminal recibe una amplia gama de cargas

  • Graneles sólidos y líquidos
  • Cargas para contenedores
  • Operaciones de consolidado
  • Carga general
  • Cargas roll on y roll off

El almacenamiento de cargas sólidas se realiza en galpones con una superficie total de 65.000 m², que incluyen una cámara frigorífica de 1.800 m². Para los graneles líquidos, el puerto tiene capacidad para almacenar 78.000 m³ en 26 tanques verticales, los cuales están conectados a una red subterránea para carga y descarga directa a buques, con una capacidad de transferencia de hasta 500 toneladas por hora.
La terminal también cuenta con depósitos a cielo abierto, destacando la plazoleta de contenedores, que ofrece energía tipo Reefer para cargas refrigeradas, así como un área especialmente habilitada para el manejo de cargas peligrosas (IMO).

La terminal de Contenedores está equipado con tecnología de última generación para garantizar operaciones eficientes y seguras. Entre sus servicios se incluyen:

  •  Scanner para todos los contenedores, asegurando un control exhaustivo.
  •  Accesos ferroviarios bitrocha y redes internas de ferrocarril.
  • 4 balanzas fiscales para el pesaje de camiones y vagones.

Para el movimiento de contenedores, la terminal utiliza Reach Stackers, capaces de apilar hasta 5 contenedores, y grúas Gottwald de 100 toneladas, que alcanzan un rendimiento de 36 movimientos por hora, optimizando los tiempos de carga y descarga.

Un hito tecnológico del Puerto de Contenedores fue la implementación del sistema Revolver, pionero en Sudamérica, que permite un acopio y embarque de graneles de forma eficiente y ecológica mediante contenedores descargados utilizando spreaders rotativos.

La terminal también está preparada para la manipulación de cargas a granel, con equipos de última tecnología como Truck Unloaders, Jump Conveyors y Shiploaders, que permiten la carga directa en buques con rendimientos de hasta 1.000 toneladas por hora. Además, la terminal cuenta con equipos móviles de carga y descarga para barcazas, así como máquinas Sennebogen, que ofrecen un rendimiento superior a 500 toneladas.

Uno de los principales atributos del Puerto de Contenedores es su amplio frente de atraque, lo que abre nuevas oportunidades para la llegada de navieras adicionales y fortalece su posición como un puerto estratégico para el comercio internacional.

Terminal contenedores - Enapro - 03
Terminal contenedores - Enapro - 06
Terminal contenedores - Enapro - 04

ARENERA

La arenera operada por el concesionario Santa Rosa se encuentra estratégicamente ubicada en la zona portuaria de Rosario, lo que le permite abastecer de manera eficiente la demanda de la ciudad y sus alrededores.
En esta planta se procesan cinco calidades de arena y se cuenta con una capacidad de almacenamiento de 960 m³ en silos y 6.000 m³ en piletas de acopio, lo que garantiza un suministro permanente y confiable al mercado.

ARENERA

La arenera operada por el concesionario Santa Rosa se encuentra estratégicamente ubicada en la zona portuaria de Rosario, lo que le permite abastecer de manera eficiente la demanda de la ciudad y sus alrededores.
En esta planta se procesan cinco calidades de arena y se cuenta con una capacidad de almacenamiento de 960 m³ en silos y 6.000 m³ en piletas de acopio, lo que garantiza un suministro permanente y confiable al mercado.

Descargas