Archivos de etiquetas: Sustentabilidad

ENAPRO aprueba su primera Política de Ambiente y presenta la Bitácora Verde 2030

En un paso clave hacia la sostenibilidad, el Ente Administrador Puerto Rosario (ENAPRO) aprobó y firmó su primera Política de Ambiente, estableciendo los pilares que guiarán cada acción y proyecto para avanzar hacia un puerto más sustentable y con la mirada puesta en la carbono neutralidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso institucional de ENAPRO con la gestión ambiental responsable, la mitigación del cambio climático y la construcción de un Puerto Rosario preparado para los desafíos del futuro.

Fundamentos de la Política de Ambiente

La política se centra en:

  • Promover el cuidado y protección del ambiente.
  • Fortalecer la gestión portuaria alineada con el desarrollo sostenible.
  • Reconocer la responsabilidad compartida de todo el personal.
  • Integrar la gestión ambiental en todos los procesos institucionales.

Objetivos principales

Entre los objetivos se destacan:

  • Uso racional y sustentable de los recursos.
  • Avanzar hacia la carbono neutralidad mediante la gestión de emisiones.
  • Prevenir la contaminación y minimizar impactos negativos.
  • Capacitar y sensibilizar al personal en sostenibilidad.
  • Mejorar procesos y tecnologías de manera continua.
  • Involucrar a las partes interesadas y garantizar el cumplimiento normativo.

Bitácora Verde 2030: la hoja de ruta hacia la carbono neutralidad

En línea con la Política de Ambiente, el área de Ambiente de Infraestructura y Desarrollo de ENAPRO presentó el Plan de Gestión Ambiental – Bitácora Verde 2030, que establece acciones concretas en torno a:

  • Políticas y certificaciones ambientales.
  • Seguimiento del plan ambiental de concesionarios.
  • Uso racional de recursos y medición de huella de carbono.
  • Programas de eficiencia energética y compensación de emisiones.
  • Protección de flora y fauna local.
  • Capacitación, concientización y comunicación ambiental.
  • Gestión integral de residuos y efluentes.

Con esta política y plan, ENAPRO reafirma su compromiso con la comunidad, el ambiente y el futuro del Puerto Rosario, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas y consolidar un puerto sustentable para las próximas generaciones.

Rosario volvió a ser sede de grandes eventos con la Semana del Clima en la Terminal Fluvial

Autoridades, instituciones y organizaciones se reunieron para debatir y compartir experiencias que impulsen soluciones frente a la crisis climática.

La ciudad de Rosario reafirmó su rol como escenario de encuentros internacionales con la realización de la Semana del Clima 2025, que tuvo a la Terminal Fluvial como uno de sus principales espacios de actividades. Organizado por la Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA) y la Municipalidad de Rosario, con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe y el Ente Administrador Puerto Rosario (ENAPRO), el evento incorporó la voz de la región a la agenda global rumbo a la COP30, sumándose a las Semanas del Clima de Nueva York y Londres.

Durante esta semana, referentes del sector público, empresas, universidades, organizaciones sociales y juventudes se encontraron para debatir, compartir experiencias e impulsar soluciones concretas frente a la crisis climática. Entre las actividades destacadas se desarrolló el panel “Descarbonización y resiliencia de la movilidad urbana y logística”, con la participación de la Secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, y la presidenta de ENAPRO, Graciela Alabarce, junto a otros expositores. Allí, Alabarce compartió los avances de la Terminal Fluvial y los pasos hacia un Puerto Rosario más eficiente, sustentable y competitivo.

Durante su intervención, Alabarce explicó que se están renovando por completo los muelles de la Terminal Fluvial, con un enfoque en la gestión del agua, eficiencia energética y optimización de la cadena de valor, un proyecto que marcará un hito en los 75 años de historia del puerto. Además, destacó la llegada de la naviera más grande de Francia, que realizará el trayecto Rosario-Santos, permitiendo un transporte más directo y sustentable: “Esto significa menos combustible, menos tránsito, menos emisión, menos peaje y más competitividad”, aseguró.

Por su parte, Mónica Alvarado resaltó la importancia de trabajar en logística de manera sostenible, federal y competitiva, vinculando la eficiencia con una política portuaria provincial que fortalezca la posición estratégica de Rosario.

El panel evidenció cómo el trabajo conjunto entre ENAPRO, la Secretaría de Transporte y Logística y el Ministerio de Desarrollo Productivo impulsa un puerto que no solo se enfoca en la sustentabilidad, sino también en potenciar la competitividad de la región. Según Alabarce, “realmente vamos a ser pioneros, no solo en sustentabilidad, sino también en crecimiento para el desarrollo de Argentina”.

La Semana del Clima posiciona a Rosario en la agenda global del ambiente y la sostenibilidad, consolidando a la ciudad como sede de grandes eventos internacionales y reafirmando el compromiso de la provincia de Santa Fe con un futuro más verde y eficiente.

Desde la Terminal Fluvial y el Puerto de Rosario se celebra la posibilidad de generar espacios de diálogo y acción que inspiran la construcción de un desarrollo sustentable y competitivo para la región y el país.