Capacitación, análisis y proyección marcaron la agenda de la jornada.
El 24 de septiembre se realizó una nueva reunión del Consejo Consultivo del Puerto Rosario, un espacio de diálogo estratégico que reúne a los principales actores del sistema portuario y del comercio exterior. En esta edición, se destacaron dos ejes centrales: la capacitación sobre inteligencia artificial aplicada al sector y la presentación de los movimientos de carga del año en curso.

Inteligencia Artificial: desafíos y oportunidades para el ecosistema portuario
La jornada contó con la exposición de Guillermo Seifert, Ingeniero Industrial especializado en IA y responsable de Desarrollo y Planificación Estratégica de ENAPRO, quien brindó la capacitación “Inteligencia Artificial: Desafíos y oportunidades en el sistema portuario”.
Durante su presentación, Seifert explicó conceptos clave sobre los modelos de lenguaje y el cambio de paradigma que implica la IA en distintas industrias. Luego, abordó las aplicaciones concretas para el ámbito portuario, como el mantenimiento predictivo de equipos, la automatización de reportes y la implementación de asistentes inteligentes en la gestión diaria.
“El desafío es construir juntos una base de datos integrada que nos permita aprovechar al máximo el potencial de la IA, como ya lo hacen los principales hubs del mundo”, señaló Seifert, subrayando la necesidad de superar la fragmentación de información en el sector.

Informe de movimientos de carga: enero–agosto 2025
La presidenta de ENAPRO, Graciela Alabarce, presentó el informe estadístico de los movimientos de carga del Puerto Rosario correspondientes al período enero–agosto de 2025. El relevamiento incluyó la actividad de las terminales concesionadas Servicios Portuarios S.A. (SEPOR) y Terminal Puerto Rosario S.A. (TPR), con la participación de Esteban Baquedano, Gerente Comercial de TPR, durante la exposición de resultados.
Entre los principales datos presentados se destacan:
- Volumen total operado: 2.349.164 toneladas.
- Terminal de Agrograneles (SEPOR): 1.455.513 toneladas, con el sorgo (48%), maíz (22%), trigo (18%) y soja (12%) como productos principales.
- Terminal Multipropósito (TPR): 419.391 toneladas de graneles y cargas generales, con protagonismo del aceite vegetal, la harina de soja, los fertilizantes y el azúcar cruda.
- Contenedores (TPR): 47.046 TEUs movilizados, equivalentes a 474.260 toneladas.
“Estos resultados reflejan un Puerto Rosario en crecimiento y la confianza de productores y exportadores en nuestra infraestructura y previsibilidad”, destacó Alabarce, quien remarcó también la importancia de sostener instancias de diálogo permanente a través del Consejo.
Un espacio de articulación estratégica
La reunión del Consejo Consultivo reafirma el valor de este espacio como ámbito de intercambio, capacitación y construcción conjunta entre ENAPRO, concesionarios, operadores y representantes del comercio exterior.
“Cuando unimos innovación y gestión, potenciamos la competitividad regional”, concluyó Alabarce, resaltando el rol del Consejo como motor de articulación para el desarrollo portuario y económico.