Autoridades y empresarios de Tucumán visitaron la provincia de Santa Fe para recorrer sus principales terminales portuarias y conocer las oportunidades que ofrece el sistema logístico santafesino como vía estratégica para la salida de la producción del norte argentino al mundo.
El encuentro formó parte de una agenda de trabajo conjunta entre los gobiernos provinciales, orientada a promover la integración regional, mejorar la competitividad y reducir los costos logísticos de las economías del interior.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó la importancia de este tipo de articulaciones:
“Cuando lo público y lo privado trabajan en los casos concretos, se pueden destrabar cosas. Santa Fe puede ser un socio estratégico para que Tucumán gane competitividad y reduzca sus costos logísticos.”
Por su parte, la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán, Virginia Ávila, subrayó que la articulación con Santa Fe “es fundamental para mejorar la conectividad y fortalecer las cadenas de valor del norte”.
“Exportamos a más de 160 países y necesitamos alianzas estratégicas como esta para hacer más dinámica nuestra logística y ampliar nuestra presencia internacional.”
Durante la visita, la comitiva tucumana conoció la infraestructura y los servicios logísticos que ofrecen los puertos de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución, como parte de un sistema integrado que conecta la producción regional con los mercados internacionales.
El subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn, remarcó que esta alianza “no busca competir con Buenos Aires, sino garantizar que las provincias del interior tengan sus propias salidas al mundo”, y señaló que la cooperación entre Santa Fe y Tucumán “puede reducir hasta un 30 % los costos de exportación, potenciando el desarrollo de ambos territorios”.
Esta política de colaboración refleja la visión de una Argentina más integrada, donde cada provincia aporta su talento, su producción y su capacidad de innovación al crecimiento del país.
Desde ENAPRO, acompañamos y promovemos estas iniciativas que consolidan a Santa Fe como núcleo logístico del centro del país, al servicio de un desarrollo más federal, equilibrado y sostenible.
