Santa Fe convoca a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística para potenciar el desarrollo portuario regional
07 Nov
El Gobierno de la provincia de Santa Fe concretó la primera convocatoria de la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio público-privado orientado a articular los diversos eslabones de la industria naval, la infraestructura portuaria y los servicios logísticos. La presentación tuvo lugar en Rosario y reunió a más de 40 representantes de astilleros, empresas de equipamiento naval, puertos, universidades, turismo fluvial, energía, defensa, fuerzas armadas y entidades empresarias.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó el alcance estratégico de este ámbito de articulación:
“Santa Fe ya cuenta con 30 puertos a lo largo de 850 kilómetros de río, y eso nos posiciona con un diferencial logístico único. El trabajo conjunto en esta mesa nos permitirá destrabar desafíos y potenciar inversiones”.
En representación del Puerto Público de Rosario, participó la presidenta de ENAPRO, Graciela Alabarce, quien subrayó la importancia de integrar capacidades y planificar con una mirada de largo plazo:
“El potencial que tiene la provincia en esta materia es enorme y este espacio nos permite ordenar prioridades, sumar visión técnica y fortalecer una red portuaria que puede aportar aún más al desarrollo productivo de Santa Fe”.
Durante el encuentro también se presentó la agenda estratégica que articula la industria naval con la infraestructura logística, en el marco de inversiones vinculadas a la Hidrovía Paraná–Paraguay y al desarrollo de nuevos proyectos portuarios en la provincia.
Esta convocatoria se enmarca en las Mesas Productivas Provinciales, una herramienta del Gobierno de Santa Fe que promueve la competitividad, la innovación tecnológica y la integración territorial.
Desde ENAPRO, valoramos este espacio de coordinación que fortalece la infraestructura y los servicios portuarios, consolidando a Santa Fe como un actor clave en la logística y la producción del país.