Reconstrucción del muelle de la Terminal Fluvial: una obra estratégica para Rosario y la región

Tras la apertura de sobres, la obra busca recuperar muelles y reforzar la infraestructura portuaria.

Apertura de sobres y datos de la licitación

El lunes 8 de septiembre se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública para la reconstrucción del muelle de la Terminal Fluvial de Rosario. En total, 11 empresas presentaron sus ofertas para ejecutar una obra con un presupuesto oficial de 3.914 millones de pesos y un plazo estimado de 270 días de ejecución.

Este proceso marca el inicio de una etapa clave en la recuperación de un espacio que tiene un profundo valor urbano, social y productivo, al conectar de manera directa la ciudad con el río.

Una intervención estructural imprescindible

El proyecto contempla una intervención de gran envergadura sobre la base misma del muelle. La presidenta de ENAPRO, Graciela Alabarce, explicó que “la obra más importante es la que no se va a ver: una estructura en el río para apuntalar el muelle y recuperar los 2.000 metros cuadrados de superficie que estaban inutilizados por los socavones”.

La consolidación de esta infraestructura es fundamental para asegurar la estabilidad y la operatividad de la Terminal, garantizando su futuro como espacio público y portuario.

Recuperación de 2.000 m² y apertura al turismo

Con la reconstrucción se recuperarán 2.000 metros cuadrados que volverán a estar disponibles para el uso de la ciudad. Este avance permitirá también proyectar a Rosario como destino de cruceros fluviales, un segmento turístico en crecimiento en distintas partes del mundo.

Al respecto, Alabarce destacó que “ya tenemos la estructura en el edificio para recibir un crucero fluvial. Sabemos que los grandes cruceros que llegan a Buenos Aires no pueden atravesar el puente Zárate–Brazo Largo, pero los cruceros fluviales, que recorren los ríos de Europa, son sumamente prácticos y una gran oportunidad para nuestra ciudad”.

Una decisión política clave

La presidenta de ENAPRO valoró especialmente la decisión del Gobierno provincial de avanzar con la obra. “Fue una decisión muy sabia recuperar los muelles, porque asegura tanto el presente como el futuro de esta infraestructura estratégica”, afirmó.

La reconstrucción del muelle es posible gracias a la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, en coordinación con la Secretaría de Transporte y Logística y el Ente Administrador Puerto Rosario (ENAPRO).

Un espacio para volver a disfrutar del río

La Terminal Fluvial de Rosario es un emblema urbano y un punto de encuentro con el río Paraná. Con esta obra, no solo se refuerza su infraestructura, sino que se devuelve a la ciudad un espacio emblemático que la ciudadanía podrá volver a disfrutar en plenitud, integrando turismo, producción y recreación.

Descargas